Tpartner ofrece una solución completa en instalación y explotación de redes WIFI, desde la fase inicial hasta su mantenimiento.
Consultoría de redes WiFi
- Dimensionamiento de redes WiFi indoor, para espacios cerrados, y WiFi outdoor, para espacios al aire libre.
- Experiencia en hoteles, grandes empresas y espacios de acceso al público.
- Soluciones para dar cobertura WiFi tanto a los clientes como a trabajadores del establecimiento con distintas configuraciones de seguridad.
- Adaptación a la normativa para el uso de WiFi en espacios públicos.
- Instalación y configuración del controlador y puntos de acceso.
- Cableado desde controlador hacia puntos de acceso.
- Sistemas de control de la calidad de conexión a internet.
- Redes wifi con dos niveles: básico (gratuito y limitado), premium (de pago con mayor velocidad) la solución de futuro para acotar el consumo excesivo por parte de algunos clientes del hotel.
Estudios de cobertura de redes wifi
- Optimización de los puntos de acceso para maximizar la señal WiFI en las instalaciones a cubrir.
- Dimensionamiento de la capacidad de la red, según el número de usuarios previstos, y su densidad.
- Ofrecemos tres estudios de cobertura posibles:
- Estudio de cobertura previo, a partir de los planos proporcionados por el cliente, mediante simulador de potencia de señal.
- Estudio de cobertura in-situ, previo a la instalación. Se comprueba la calidad de la señal que el simulador nos indicaba. Así aseguramos que elementos físicos no previstos no interfieran en la cobertura real obtenida.
- Mediciones in-situ posteriores. Una vez instalada la red wifi, comprobamos la potencia de señal obtenida. Así podemos verificar el servicio y ajustar parámetros.
- Las redes wifi para uso público conllevan riesgos de ámbito Jurídico y de Seguridad. Hay unas leyes a cumplir, y estamos dando acceso a nuestra red a personas que no conocemos. Lógicamente un hotelero no va a ser experto en tecnologías o leyes, por lo que le podemos asesorar para evitar estos riesgos.
- Ley de Retención de Datos. Para dar acceso a una red WiFi pública “se ha de tener claramente identificada y distinguida a la persona física que accede o presta sus datos, por lo que las claves colectivas no se permitirían porque no identifican a cada usuario, algo que actualmente también exige la normativa de Retención de Datos”.
- El organismo que ofrece el servicio wifi, debe identificar al usuario mediante uno de estos datos: nombre, apellidos, DNI o teléfono y dirección IP pública
- Ley de Protección de Datos: al recopilar datos de los usuarios, estos datos de carácter personal deberán ser convenientemente protegidos, y estableciendo los procedimientos correspondientes de acceso, modificación, custodia, etc.
- Ofrecemos Sistemas de control de acceso a través de portal web personalizable.
- Tests de intrusión. Le ayudamos a proteger los sistemas y la seguridad informática de su empresa, prevenir fugas de información y asegurar el éxito y continuidad de su empresa.
Wifi-Audit
- Ofrecemos la revisión técnica y de funcionamiento de la red WiFi. Identificar anomalías y solucionarlas para que el usuario pueda tener una buena cobertura y conexión a Internet
- Diagnóstico del sistema. Capacidad, cobertura y test de velocidad
- Diagnóstico de seguridad de la red. Usamos las últimas técnicas para verificar la seguridad del sistema.
- Estudio de cobertura para verificar cómo llega la señal en la instalación existente.
- Mantenimiento de redes in-situ o en remoto